BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

  Se encontraron: 2 registros
Mostrando 1 a 2 de 2 

Francesca da Rimini
COMPOSITOR: Zandonai, Riccardo - CON LIBRETO DE: Ricordi, Tito
Opera en 4 actos
Basada en la tragedia de Paolo y Francesca, de La Divina Comedia de Dante, recreada por Gabriele D'Annunzio
Turín 1914, Teatro Regio. Buenos Aires, Teatro Colón, 1915
País de origen: ITALIA
Personajes: Francesca; Samaritana; Ostasio; Giovanni; Paolo; Malatestino; Biancofiore; Garsenda; Altichiara; Donella; Smaragdi; Ser Toldo; Juglar; Ballestero; Guardián

Síntesis del argumento: Ravenna y Rimini, fines del S. XVIII. La historia está basada en el Canto V del Infierno de Dante. Cuenta como Francesca se enamora de Paolo. El futuro marido de Francesa, suponiéndolo su hermano, envía a Paolo en su busca. Otro de los hermanos, Malatestino, que han fracasado en sus intentos por conquistar a Francesa, traiciona a los amantes. Paolo y Francesa son descubiertos por Giaciotto, que mata a Paolo

Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 1915 - 1922 - 1932 - 2000

Datos de temporadas para Francesca da Rimini

Francesca da Rimini
COMPOSITOR: Rachmaninov, Sergey - CON LIBRETO DE: Tchaikovsky, Modest
Opera en 2 actos
Basada en El Infierno, de Dante Alighieri
Estreno Moscú, enero 1906, Teatro Bolshoi. Buenos Aires, Teatro Colón, 14 mayo 2013

Personajes: Fantasma de Virgilio; Dante Alighieri; Lanciotto Malatesta; Paolo Malatesta

Síntesis del argumento: El fantasma de Virgilio conduce a Dante al borde del primer círculo del Infierno. Descienden al segundo, donde se oye el coro sin palabras de los condenados. Virgilio le dice a Dante que en ese espacio sufren su castigo los lujuriosos, a merced de un interminable tornado. Dante les pide a las almas de Francesca y Paolo que cuenten su historia. Cuadro I. En el patio del castillo, Lanceotto Malatesta está a punto de partir a la guerra, aunque reconoce que esto ya no lo entusiasma demasiado. Lanceotto es deforme y sabe que su mujer, Francesca, no lo ama. Ella se casó con él por error pensando que lo hacía con Paolo Malatesta -el apuesto hermano menor de Lanceotto-, de modo tal que el marido sospecha de la fidelidad de su mujer y envidia a su hermano. Su finalidad es atraparlos en flagrante adulterio. Francesca entra y reafirma su obediencia a Lanceotto, pero le dice que no lo ama. Le pregunta cuándo regresará, a lo que su marido le dice que no será sino después de terminada la batalla. Cuando Francesca desaparece, Lanceotto se echa a reír. Cuadro II. Paolo y Francesca están juntos, solos en una habitación del castillo. Paolo le cuenta la historia de Sir Lancelot y la Reina Guinevère, que refleja los sentimientos que ellos viven en ese momento. En este marco Paolo le declara su amor a Francesca, quien se resiste al comienzo, intentando mantenerse fiel a su marido. Sin embargo, cede finalmente a las reiteradas efusiones de amor de Paolo y a su propio deseo. Ambos cantan su amor secreto y se abrazan. Lanceotto regresa, ve a los amantes juntos y los apuñala. Epílogo. Paolo y Francesca se hunden en el torbellino del segundo círculo. Dante siente terror y al mismo tiempo compasión. Junto a Virgilio recuerda que "no hay mayor dolor que recordar tiempos felices en momentos de miseria." (fuente: Fundación Teatro Colón http://www.fundaciontcolon.org.ar/)

Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 2013

Datos de temporadas para Francesca da Rimini